- macroeconomía
- ► sustantivo femenino ECONOMÍA Disciplina que estudia los sistemas económicos de un territorio, tomándolo en conjunto y empleando magnitudes globales o colectivas.ANTÓNIMO microeconomía
* * *
macroeconomía (de «macro-» y «economía») f. Parte de la economía que estudia los sistemas económicos de un país o una región empleando magnitudes globales como la renta nacional, el producto interior bruto o las inversiones. ⇒ Microeconomía.* * *
macroeconomía. (De macro- y economía). f. Estudio de los sistemas económicos de una nación, región, etc., como un conjunto, empleando magnitudes colectivas o globales, como la renta nacional, las inversiones, exportaciones e importaciones, etc. U. en contraposición a microeconomía.* * *
► femenino ECONOMÍA Rama de la ciencia económica que estudia los fenómenos globales de una economía y, particularmente, los mecanismos que regulan la formación de los grandes agregados (consumo, empleo, renta, inversión, etc.) en un nivel nacional, haciendo abstracción de la determinación de precios particulares. La macroeconomía recibió un nuevo impulso definitivo con la obra de J. M. Keynes, que planteó la problemática urgente de suministrar al Estado los instrumentos teóricos para una política económica eficaz.* * *
Estudio de la economía en su conjunto sobre la base de la cantidad total de bienes y servicios producidos, total de ingresos generados, nivel de empleo de los recursos productivos y comportamiento general de los precios.Hasta la década de 1930, la mayor parte del análisis económico se centraba en empresas e industrias específicas. Como consecuencia de la gran depresión y del desarrollo de las estadísticas de ingreso y producción nacional, surgió un nuevo interés por la macroeconomía. Los objetivos de la política macroeconómica son el crecimiento económico, la estabilidad de precios y el pleno empleo. See also cuentas nacionales; microeconomía.
Enciclopedia Universal. 2012.